We want you to know that we respect your privacy. If you want to learn how we collect, use, and share your personal data, you can read our cookies policy here to learn about our privacy practices.
The data can be used in various ways. But the main goal is to gain insights from the web usage of customers, such as the number of visits and the source of traffic. In this case, we could use Google Analytics, Google Tag Manager, and Meta Pixel Ads or others.
To provide essential services, such as handling requests for products and services, managing payments, offering customer support, processing orders and transactions, confirming user information, keeping your account active on our platform, facilitating your participation in public areas of our site, communicating with you, detecting and monitoring security events, safeguarding against malicious or illegal actions, and resolving errors that affect the intended functionality.
Entradas Judit Neddermann y Pau Figueres
Fecha: miercoles, 23 de abril de 2025
Hora de apertura de puertas: 22h
Lugar: Teatro Lara
Precio: 20-15€ según butaca
Cantante y compositora, cuenta con cinco discos publicados en solitario y un disco conjunto con su hermana Meritxell Neddermann. Ha colaborado grabando o compartiendo escenario con artistas como Joan Manuel Serrat, Alejandro Sanz, Pedro Guerra, MARO, Noa, JorgeDrexler, Andrés Suárez, Rozalén, Miguel Poveda, Macaco y muchos más.
Es la compositora de la música para la obra ‘Canto jo i la muntanyaballa’, pieza teatral basada en la novela homónima. Durante diez años fue lacantante del proyecto The Gramophone Allstars, liderado por Genís Bou, con el que grabó cinco discos. También una larga y estrecha colaboración con la pianista Clara Peya, el proyecto conjunto con el Quartet Brossa “Viatged’hivern” y su participación en Coetus.
Ha sido galardonada con un Premio Max, un Premi Butaca, dos premios Enderrock, el Premio Miquel Martí i Pol y un premio Descobertes. Pau Figueres guitarrista prodigioso nacido en Barcelona en 1989, su dominio de todos los lenguajes y un buen gusto proverbial convierten su guitarra en un instrumento fascinante que se expresa con la facilidad de un ser vivo.
Su música, teniendo a la guitarra flamenca como protagonista indiscutible, traspasa más allá de este género gracias a un ingenioso concepto de la forma y de la armonía, del ritmo y del compás, fruto de una mezcla genial de las músicas de nuestro siglo con el tradicional arte de la sonanta.
Persiguiendo horizontes todavía más lejanos, Pau investiga más allá de la propia guitarra incorporando al toque natural de uña y carne un uso muy creativo del sintetizador, por el que hace pasar cuidadosamente su instrumento, dotando a la música de unas texturas y sonoridades propias de los tiempos que corren, pero arraigadas al mismo tiempo en la tradición del jazz de las últimas décadas.
Brillante intérprete de su propia música, es también un reputado músico acompañante y productor. Ha acompañado en giras mundiales desde 2019 hasta 2022 al artista español Alejandro Sanz, y a lo largo de su carrera han solicitado su excelencia en la guitarra muchísimos artistas, entre los cuales Mayte Martín, Rufus Wainwright, C.Tangana, Carles Benavent, Sílvia Pérez Cruz, Hayley Reardon, Vic Mirallas, Judit Neddermann, MARO, Alfonso de Vilallonga, Juan de la Rubia, Tal Ben Ari... y un larguísimo etcétera.